



Con el auspicio del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, los días 27 y 28 de abril se realizará el III Congreso Mundial de Derechos Animales que organizan la Asociación Civil Conciencia Verde Corrientes y el Instituto de Derecho Animal.
El encuentro comenzará el viernes 27, a las 9, en las instalaciones de la Universidad de la Cuenca del Plata, ubicada en Lavalle 50 de la ciudad de Corrientes.
Los temas que se abordará son:
1.- Personalidad legal y Derechos Positivos para los animales no humanos. Oscar Horta.
2.- Introducción de Derecho Animal y Proyecto de Reforma al Código Penal. Laura Velasco.
3.- La especie no importa. Fundamentos para la consideración moral de los animales no humanos. Eze Páez.
4. y 5. Tracción a sangre equina. Maltrato y problemática social. Edgardo Di Salvo - Eliana Couso.
6.- La Problemática del abandono, políticas públicas; análisis de la Ley 13.879 de Buenos Aires y Decreto n°1088. sergio moragues.
7.- Legislación Argentina; concepto de persona; análisis de jurisprudencia y aspectos procesales del hábeas corpus.
Las entradas son libres y gratuitas, con inscripción previa enviando un correo a . Los certificados de asistencia tendrán un costo de 100 pesos.
Disertantes:
Oscar HORTA. Doctor en filosofía. Profesor de filosofía Moral y Política. Profesor de Filosofía en la Universidad de Santiago de Compostela. Investigador en el Departamento de Filosofía de la Universidad Rutgers, Nueva Jersey y en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Ha escrito sobre distintos temas relacionados con la ética y los animales no humanos, y es autor de cientos de publicaciones referidas al tema. Es uno de los autores mas influyentes en el Movimiento sobre los "Derechos de los Animales No Humanos". Miembro fundador de la Organización Anti-especista "ÉTICA ANIMAL".
Laura VELASCO. Abogada. Graduada con honores en la Universidad de Buenos Aires. Máster en Criminología. Miembro titular del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados de la Matanza. Asesora externa en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en temas de Derecho Animal y otros. Directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal. Autora de múltiples proyectos de ley referidos a la protección de los Animales No Humanos.
Eze PÁEZ. Abogado. Investigador post doctoral por la fundación para la Ciencia y Tecnología portuguesa en el Centre For Ethics, Politics and Society ( Minho). Miembro del Comité Científico del Centre for Animal Etics de la Universitat Pompeu Fabra, donde obtuvo su doctorado en Filosofía Moral y cursó el grado y Máster en Derecho. Ha escrito sobre diferentes problemas de ética aplicada, en especial los relacionados con el daño de la muerte y nuestras obligaciones para con los animales no humanos. Es miembro de la Organización de Defensa de los Animales " ÉTICA ANIMAL".
Edgardo DI SALVO. Médico Veterinario. Co- Fundador de la ONG, Ley No Más TaS (Ley No Más Tracción a Sangre-2005). Integrante de la Ong´s de rescate equino. Miembro fundador de ALUISA (Asociación Lucha por la Integridad Social y el Derecho Animal). Ex Presidente de ACMA (Asociación Contra el Maltrato Animal). Ayuda a caballos maltratados.
Eliana Vanesa COUSO. Lic. en Administración y Doctoranda en Ciencias Económicas- UNLM-. Ex profesora adjunta y coordinadora de la carrera de Administración en UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales). Activista por los Derechos de los Animales. Presidente de la Asociación Civil ALUISA (Asociación Lucha por la Integridad Social y el Derecho Animal).
Sergio MORAGUES. Abogado (UBA). Post grado en Derecho empresario, Derecho del Trabajo (UBA). Director de Desarrollo Institucional en " El Campito Refugio". Director de Organizaciones Sin Fines de Lucro, Universidad de San Andrés. Proteccionista animal.
Graciela Regina ADRÉ. Abogada. Directora del Instituto de Estudios de Derecho Animal de Bahía Blanca (CABB). Profesora invitada en el taller de Derecho Animal organizado por Grupo Académico del Departamento de Derecho de la Universidad del Sur. Expositora y asistente en el Primer Encuentro de Abogados de Derecho Animal en San Juan. Coordinadora de la Cátedra Libre de Derecho Animal de la Universidad del Sur. Productora y conductora del programa de radio " La Historia Sin Fin (sobre Derecho Animal y Medicina Veterinaria).
Organiza: Asociación Civil- CONCIENCIA VERDE CORRIENTES. Personería Juridica N° 061/12 e INSTITUTO DE DERECHOS ANIMAL que integra el COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.
Auspician: UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA, UNNE, COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.
Política

El gobernador Gustavo Valdés recibió este miércoles en su despacho oficial al ex gobernador José Antonio “Pocho” Romero Feris.
Leer Más...
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el edicto para la determinación de Línea de Ribera de la localidad de Ituzaingó por el cual “cita y emplaza en los términos de lo...
Leer Más...
El Jefe Comunal capitalino presidió este jueves la apertura del período ordinario del Concejo Deliberante Capitalino desarrollado en la Sociedad Española.
Leer Más...Deportes

Desde la Comuna capitalina destacaron que la semifinal del torneo internacional se dispute en la ciudad.
Leer Más...
Récord de inscriptos en la Cuarta edición del certamen, organizado por el Corrientes Tenis Club con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes.
Leer Más...
La delegación provincial buscará medallas en fútbol, básquet (libres y veteranos), vóley masculino, hockey femenino, paddle libre y veteranos, ajedrez y truco. El secretario general de la Asociación...
Leer Más...Opinión
-
Seminario de Actualización en Derechos del Consumidor La Comisión de Defensa del Consumidor y Derecho de la Competencia...
-
Según Analista el mercado Chino nos da oportunidades como exportadora de alimentos El presidente y el secretario de Fedecoop, Orlando Stvass y Nicolás...
-
CAMBIO DE LUGAR para la Conferencia sobre REFORMA DE LA JUSTICIA CIVIL Debido a la gran convocatoria de asistentes, la Jornada gratuita sobre...
- 1
- 2
- 3