



Luego de la visita del Ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, y el Director de Economía Social, Julio Bartra, a la Provincia de Buenos Aires
se acordó una visita a Corrientes de funcionarios nacionales para conocer a los distintos sectores que conforman la Economía Social de la provincia con el fin de tomar contacto con ellos y conocer su funcionamiento.
La misma se concretó el jueves y viernes pasado. Fueron dos días de intensa actividad que marcaron la agenda la visita de la jefa de Gabinete de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Sofía Torroba, a la provincia de Corrientes, donde tomó contacto con productores, emprendedores, artesanos y organizaciones pertenecientes a la Economía Social de Corrientes en el marco de un relevamiento previo a lo que se avizora un trabajo en conjunto entre Nación y Provincia.
Continuando con la agenda que el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes había preparado para Torroba luego de visitar distintas organizaciones, a emprendedores y productores de Itatí, Santa Ana, obrajes de ladrilleros, SIDECO y la Feria de Artesanos Orígenes Corrientes entre otros, en la última jornada visitaron la Cooperativa Taragüi de San Luis del Palmar guiada por el Director de Economía Social de este organismo, Julio Bartra.
Posteriormente mantuvieron una reunión en el salón Santa Clara de Asís del Arzobispado de Corrientes, con organizaciones civiles como ser la Red Mercosur, que oficiaba de entidad administradora y ejecutora de recursos de microcréditos, Caritas Arquidiocesana, una Red de Artesanos de Goya y el Sindicato de Canillitas también vinculados a la Red Mercosur; cada uno de ellos explicó el trabajo que realizan en la zona y se estableció una comunicación muy fluida entre la funcionaria y los referentes sociales.
“El balance es más que positivo regreso a Buenos Aires con un montón de iniciativas, de desarrollo de proyectos, de lugares y emprendedores que conocí que fue muy enriquecedor y que nos permiten pensar cómo mejorar la producción de lo que ya se venía desarrollando, como fortalecer al que se están iniciando en el proceso productivo y como pensar en ampliar la capacidad productiva de muchos de ellos , he visto una diversidad de proyectos de distintas áreas y temáticas , me voy con una visión muy acabada sobre a donde tenemos que enfocarnos en conjunto con la provincia y desde ahí hacia municipios y organizaciones,” destacó Torroba, para luego agregar: “A partir de ahora continuar conversando de manera fluida e ir pensando en conjunto las políticas públicas a desarrollar en la provincia”.
Esta reunión les permitió a la funcionaria conocer y ver cómo están trabajando las organizaciones y al mismo tiempo transmitir tranquilidad a las mismas, respecto a que se va seguir trabajando en la temática de los microcréditos o de los aportes no reintegrables, y con ellas y a través del Gobierno de la Provincia y en el caso particular hablamos del de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Federico Mouliá, tras haber visitado las distintas organizaciones y constatar el buen funcionamiento de las mismas.
“La agenda trazada por el Ministerio para la visita de Torroba permitió ver el sector de la Economía Social en los diferentes rubros, en las organizaciones , representando a todo lo que pertenece a la Economía Social de Corrientes y marcando una gran expectativa para nosotros, para las organizaciones, para los emprendedores, para los artesanos, porque se abre una puerta a un trabajo conjunto de Nación con la Provincia, un trabajo fluido y que de ahí pueda analizarse como seguimos el trabajo ,para poder mejorar su emprendimiento y poder sostener las necesidades económicas familiares“, afirmó Julio Bartra.
En lo que se refiere a la Secretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Paula Pérez Marquina, la intención es continuar con este diálogo fluido , pensando en conjunto las políticas públicas a desarrollar en la provincia.
Política

El gobernador Gustavo Valdés recibió este miércoles en su despacho oficial al ex gobernador José Antonio “Pocho” Romero Feris.
Leer Más...
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el edicto para la determinación de Línea de Ribera de la localidad de Ituzaingó por el cual “cita y emplaza en los términos de lo...
Leer Más...
El Jefe Comunal capitalino presidió este jueves la apertura del período ordinario del Concejo Deliberante Capitalino desarrollado en la Sociedad Española.
Leer Más...Deportes

Desde la Comuna capitalina destacaron que la semifinal del torneo internacional se dispute en la ciudad.
Leer Más...
Récord de inscriptos en la Cuarta edición del certamen, organizado por el Corrientes Tenis Club con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes.
Leer Más...
La delegación provincial buscará medallas en fútbol, básquet (libres y veteranos), vóley masculino, hockey femenino, paddle libre y veteranos, ajedrez y truco. El secretario general de la Asociación...
Leer Más...Opinión
-
Seminario de Actualización en Derechos del Consumidor La Comisión de Defensa del Consumidor y Derecho de la Competencia...
-
Según Analista el mercado Chino nos da oportunidades como exportadora de alimentos El presidente y el secretario de Fedecoop, Orlando Stvass y Nicolás...
-
CAMBIO DE LUGAR para la Conferencia sobre REFORMA DE LA JUSTICIA CIVIL Debido a la gran convocatoria de asistentes, la Jornada gratuita sobre...
- 1
- 2
- 3